Este sitio web utiliza cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario y realizar estadísticas anónimas de uso de la web con el objetivo de conocer a nuestros visitantes y los contenidos que más les interesan. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Alumnos en el campus de la Universidad Francisco de Vitoria. Pozuelo de Alarcón (Madrid)
Study in Spain Study in Spain

España y sus regiones


Plaza Mayor de Madrid © Turespaña

España y sus regiones

Plaza Mayor de Madrid

Mapa de las Comunidades Autónomas de España

España y sus regiones

Mapa de las Comunidades Autónomas de España

Valle de Lena en Asturias © Turespaña

España y sus regiones

Valle de Lena en Asturias

Vista nocturna de Barcelona

España y sus regiones

Vista nocturna de Barcelona

Mirador de Jinama, en Canarias © Truespaña

España y sus regiones

Mirador de Jinama, en Canarias


España es uno de los países más extensos de Europa, por lo que si quieres viajar por él, te vendrá muy bien saber qué puedes encontrar aproximadamente en cada zona respecto a su cultura, naturaleza y gastronomía. España posee 17 comunidades autónomas (entre las que se encuentran el archipiélago de Canarias en el Océano Atlántico y el archipiélago de Illes Balears en el Mar Mediterráneo) y dos ciudades autónomas en el norte de África: Ceuta y Melilla. Cada comunidad autónoma se divide a su vez en provincias, sumando un total de 52.

Cada una de ellas te sorprenderá gratamente por sus ciudades, sus monumentos, su gastronomía, sus fiestas típicas… Los contrastes entre paisajes (desde la conocida como la España Verde del norte hasta los extensos arenales de las playas del sur) también te encantarán. Te recomendamos además consultar nuestro apartado de “Climatología” para saber qué tiempo te vas a encontrar en cada zona, ya que el interior suele ser más frío que las áreas de costa y el norte suele ser más lluvioso.
 
Ten en cuenta, además, que aunque el español es el idioma oficial de todo el país, algunas comunidades autónomas tienen otras lenguas cooficiales. Es el caso del euskera en el País Vasco, el gallego en Galicia, el catalán en Cataluña y el valenciano en la Comunitat Valenciana.

Las cinco capitales de provincias más pobladas de España son: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza por este orden.
 
Además, existen otras ciudades un poco menos pobladas pero con gran tradición universitaria como Salamanca, Granada o Santiago de Compostela.
 
¿Quieres saber algo de cada comunidad autónoma? Te las agrupamos según su situación:

En el norte de España, la conocida como España Verde, encontrarás:

Principado de Asturias

En el aspecto cultural, en la ciudad de Oviedo te esperan monumentos como la Iglesia de Santa María del Naranco, la de San Miguel de Lillo o la Iglesia de San Juan de Prados (declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO) y las valiosas cuevas de arte rupestre de toda Asturias.

Asturias posee paisajes tan espectaculares como los del Parque Nacional de los Picos de Europa y bellas playas en localidades como Llanes, Ribadesella, Gijón o Cudillero.
 
A la hora de comer no pueden faltar el queso de Cabrales, la fabada asturiana o la bebida llamada sidra.


Cantabria

Si vas a estudiar allí, podrás conocer monumentos como el Palacio de la Magdalena de Santander, el Monasterio de Santo Toribio de Liébana o el Capricho de Gaudí de Comillas. En esta zona de España se encuentran además, las cuevas prehistóricas de Altamira, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
 
Dentro de sus espectaculares paisajes destacan sus playas y el Parque Nacional de los Picos de Europa.
En cuanto a su gastronomía, puedes saborear recetas típicas como el cocido montañés, los sobaos y la quesada pasiega.


Galicia

Provincias
: A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra


Santiago de Compostela es el destino final de los peregrinos del famoso Camino de Santiago y es también una ciudad universitaria con mucho ambiente.  
 
Algunos de los monumentos de Galicia, como la Torre de Hércules en A Coruña o las Murallas de Lugo (ambos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO) seguro que te impresionan.
 
En su litoral, bañado por el mar Cantábrico y el océano Atlántico, encontrarás zonas de acantilados como los de A Costa da Morte o el increíble Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
 
La sabrosa gastronomía será uno de los puntos fuertes si resides en Galicia, con productos y recetas que no olvidarás como el marisco, la ternera, el pulpo a feria...


País Vasco

Provincias
: Áraba-Alava, Gipuzkoa y Bizkaia

Una de sus ciudades más importantes, Bilbao, posee el Museo Guggenheim.
 
Pero tampoco puedes perderte el Puente Colgante de Bizkaia declarado Patrimonio Mundial, el Palacio Kursaal de Donostia-San Sebastián ni el casco viejo de Vitoria-Gasteiz.
 
En lo referente a su naturaleza, seguro que te gustan destinos de costa como Zarautz, Getxo…
 
Y por supuesto, cuando estés en el País Vasco, seguro que sales con tus amigos a probar sus famosos “pintxos” (delicias gastronómicas en miniatura que verás en las barras de muchos bares) o pruebas platos como las cocochas de merluza y el marmitaco.

En el Mediterráneo, zona de temperaturas cálidas, encontrarás:

Cataluña

Provincias
: Barcelona, Girona, Lleida y Tarragona

Es la tierra de las obras de artistas como Gaudí o Dalí. Allí hallarás monumentos como La Sagrada Familia de la ciudad de Barcelona (uno de los destinos más conocidos de España), el conjunto arqueológico de Tarraco, las iglesias del Vall de Boí en Lleida… y museos tan importantes como el Teatro-Museo Dalí de Figueres.

Sus playas (de localidades como Salou, Sitges, Cadaqués, Lloret de Mar o Roses) y los paisajes del Pirineo catalán o del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici también te gustarán.
 
Esta zona de España posee algunos de los mejores restaurantes del mundo y recetas tradicionales como  el “pa amb tomàquet” (pan con tomate).


Comunitat Valenciana

Provincias
: Castellón-Castelló, Valencia y Alicante-Alacant.

En la ciudad de Valencia podrás disfrutar de, por ejemplo, su Ciudad de las Artes y las Ciencias o de su conocida fiesta de las Fallas de San José (en marzo).
 
Un baño en sus playas bañadas por el Mediterráneo siempre es un lujo y si te gusta la naturaleza, acércate a conocer el Palmeral de Elche, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.
 
La gastronomía de Comunitat Valenciana es un ejemplo de Dieta Mediterránea con productos y recetas que cuando estés allí no te van a faltar como las naranjas, la paella y horchata.


Región de Murcia

Murcia es una mezcla histórica de culturas que podrás ver en varios de sus monumentos entre los que destacan, por ejemplo, la Catedral de la propia ciudad de Murcia.
 
Su litoral se conoce como la Costa Cálida. De hecho, una de sus zonas más famosas, La Manga del Mar Menor, te gustará para disfrutar del buen clima y para relajarte. Además, también te esperan multitud de espacios naturales protegidos.
 
En cuanto a su gastronomía, es famosa la cocina de la Huerta de Murcia además de los asados, salazones, pescados y mariscos del Mar Menor.


Illes Balears

Las islas principales de este archipiélago son Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera aunque también cuenta con otros islotes como los que forman el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera.
 
La cultura tiene un espacio importante en estas islas, donde podrás conocer espacios como la Catedral y el Castillo de Bellver de Palma (en Mallorca) o la isla de Ibiza, declarada Patrimonio Mundial por su biodiversidad y su cultura (y conocida también por su marcha nocturna).
 
También puedes aprovechar tu estancia en Baleares para darte un baño en sus bellas calas o para disfrutar de Menorca, declarada Reserva de la Biosfera.
 
Seguro que no te vas sin probar el queso de Mahón, la sobrasada o la ensaimada.

En el interior de España, extensa tierra de contrastes, encontrarás:

Aragón

Provincias
: Huesca, Zaragoza y Teruel

Aragón es la tierra del famoso pintor Francisco de Goya. Una vez allí, no te puede faltar una visita a sus monumentos de arquitectura mudéjar declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO y a otros muy conocidos como la Basílica de Nuestra Señora del Pilar en Zaragoza, una de las ciudades más grandes de España.
 
Si hablamos de naturaleza, apunta una visita al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y a los Pirineos. Esta zona también es muy recomendable en invierno si te gusta esquiar.
 
En el aspecto gastronómico, nada mejor que probar vinos con Denominación de Origen como el de Somontano o el conocido jamón de Teruel.


Castilla-La Mancha

Provincias
: Albacete, Ciudad Real, Cuenca Guadalajara y Toledo

Es el escenario de las aventuras del famoso personaje literario Don Quijote de la Mancha. Te recomendamos que conozcas sus Ciudades Patrimonio de la Humanidad como Cuenca y sus Casas Colgadas o Toledo y su Catedral y su Alcázar.
 
A la hora de descubrir su naturaleza, no pueden faltar los Parques Nacionales de las Tablas de Daimiel y de Cabañeros.
 
Tiene platos típicos como la miel de La Alcarria y el mazapán de Toledo y multitud de bodegas donde podrás degustar vinos como el de Valdepeñas.


Castilla y León

Provincias
: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.

Te recomendamos muchos de sus destinos como Ávila, Salamanca y su conocido ambiente universitario, Segovia (las tres anteriores son Ciudades Patrimonio Mundial) y Valladolid y lugares únicos como la Catedral de Burgos o el Yacimiento de Atapuerca.
 
Si buscas regalarte unas vistas inolvidables, visita el Parque Nacional de los Picos de Europa o Las Médulas, una mina de oro a cielo abierto excavada durante el Imperio Romano.

A la hora de comer, tienes gastronomía de calidad como el lechazo asado, la morcilla, el botillo, el cochinillo asado… y vinos como los de Ribera de Duero.


Extremadura

Provincias
: Badajoz y Cáceres

En la ciudad de Mérida tienes que conocer su conjunto arqueológico.
 
En la ciudad de Cáceres, es imprescindible su Ciudad Vieja y, en las inmediaciones, el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe.
 
Otro de los atractivos es su naturaleza. Destacan  el Parque Nacional de Monfragüe y el Valle del Jerte.
 
Y por supuesto, durante tu estancia podrás probar el reconocido Jamón de la Dehesa de Extremadura.


Comunidad de Madrid

Está situada en pleno centro de España y en ella se sitúa la capital del país, la ciudad de Madrid. En ésta, además de una amplia agenda cultural, encontrarás el conocido Museo Nacional del Prado y monumentos como el Palacio Real.
 
Sin embargo, la Comunidad de Madrid ofrece mucho más. Por ejemplo, las localidades de Aranjuez, Alcalá de Henares (cuna de Cervantes y perfecta para aprender español) y San Lorenzo del Escorial, todas ellas con bienes declarados Patrimonio Mundial.
 
Y si hablamos de naturaleza para desconectar, Madrid tiene lugares para hacer escapadas como la Sierra de Guadarrama.
 
En Madrid, sobre todo en la ciudad, encontrarás restaurantes para todos los gustos, pero también posee platos típicos como el cocido madrileño o los callos.


Comunidad Foral de Navarra

Si hay algo por la que es conocida esta zona de España es por la fiesta de los Sanfermines que se celebra en julio en la ciudad de Pamplona. Pero en Navarra también encontrarás una tierra de castillos y de otros monumentos como la Colegiata de Santa María de Orreaga/Roncesvalles.
 
En lo referente a sus tesoros naturales, déjate caer por la extensa Selva de Irati o por el desierto de las Bardenas Reales.
 
En cuanto a su variada gastronomía, nada mejor sus verduras de la huerta, sus pinchos y sus vinos.


La Rioja

Además de su capital, Logroño, podrás descubrir otras localidades como Santo Domingo de la Calzada y su Catedral o San Millán de la Cogolla y sus Monasterios de Suso y Yuso, declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO y conocidos porque allí nacieron las primeras palabras escritas en español.
 
Aquí se inicia la ruta del Camino de la Lengua Castellana y, de hecho, esta zona de España posee varios centros preparados para la difusión del castellano.
 
En cuanto a su naturaleza, no te pierdas, por ejemplo, la Reserva de la Biosfera de Arnedillo.
 
Pero si por algo es famosa esta zona de España es por la fama mundial de la calidad de sus vinos. De hecho, cuenta con más de 500 bodegas.

En el sur de España, símbolo de alegría y sol, encontrarás:

Andalucía

Provincias
: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.

En Andalucía podrás conocer espacios declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO como La Alhambra de Granada (una de las ciudades preferidas por los estudiantes), la Mezquita de Córdoba o la Catedral de Sevilla; museos como el Picasso de Málaga y disfrutar de fiestas como sus Semanas Santas, el Carnaval de Cádiz, el Rocío de Huelva o la Feria de Abril de Sevilla.
 
En cuanto a su naturaleza, son famosas las playas de esta zona de España y espacios como los Parques Nacionales de Doñana y Sierra Nevada.
A la hora de comer prueba con los vinos de Jerez (Cádiz) y de Montilla – Moriles (Córdoba), el “pescaíto” frito de Cádiz y Málaga, el jamón de Huelva y Córdoba, el aceite de oliva o con platos como el gazpacho y el salmorejo.

Más al sur de la Península Ibérica encontrarás:

(Islas) Canarias

Provincias
: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas

Se sitúan a algo más de 1.000 kilómetros al sur de la Península Ibérica. Es un archipiélago formado por siete islas de origen volcánico: Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, La Gomera, Lanzarote, La Palma y El Hierro.
 
Si las eliges para residir durante tus estudios, disfrutarás de su temperatura media anual de 22ºC en las costas y de multitud de playas donde darte un baño.
 
La isla de Tenerife posee una Ciudad Patrimonio de la Humanidad: San Cristóbal de La Laguna. Además, en varias de las islas encontrarás muestras de las originales obras de César Manrique.
 
Que su naturaleza es diferente y espectacular podrás comprobarlo, por ejemplo, en sus cuatro Parques Nacionales, perfectos para observar cráteres volcánicos, un bosque de laurisilva…
 
A la hora de comer, durante tu estancia, seguro que no te faltan las papas con mojo, el Plátano de Canarias o el Queso Majorero.


Ciudades autónomas de Ceuta y Melilla

Ambas ciudades se sitúan en el norte del continente africano (aunque están separadas entre sí por unos 400 kilómetros) y se caracterizan por la mezcla de cuatro culturas distintas: la cristiana, la musulmana, la hindú y la judía.
 
En Ceuta son dignos de conocer su Parque Marítimo del Mediterráneo (diseñado por César Manrique) y sus Murallas Reales, mientras que Melilla destaca sobre todo por su arte modernista.
 
Ambas te gustarán si eres amante de los deportes náuticos como el submarinismo.
 
Y a la hora de comer, verás que mezclan elementos de la cocina regional del sur de España con los de la cocina del norte de África. Probarás las frituras de pescado, los pinchos morunos, los dátiles rellenos…

Más información

Para aprovechar al máximo tu estancia en España te recomendamos que consultes sus webs oficiales de Turismo y de Cultura:
 
http://www.spain.info/
 
http://www.españaescultura.es/




Y además