Este sitio web utiliza cookies para asegurar la mejor experiencia de usuario y realizar estadísticas anónimas de uso de la web con el objetivo de conocer a nuestros visitantes y los contenidos que más les interesan. Si continuas navegando, consideramos que acepta su uso. Puedes obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra política de cookies.

Libro abierto
Study in Spain Study in Spain

Festivales de música y teatro para marcar en la agenda


Festivales de música y teatro para marcar en la agenda

Festivales de música y teatro para marcar en la agenda

Edición 2013 del Festival Internacional de Benicàssim (Benicàssim) © Óscar Tejeda


Los festivales son mucho más que cultura y espectáculo, son además una experiencia única para disfrutar del mejor ambiente en un entorno cada vez más internacional. Si estás estudiando en España, o has decidido hacerlo, no dudes en aprovechar la amplia oferta festivalera que tiene lugar en todo el país. Porque no todo es estudiar y el ocio también es necesario, te proponemos los festivales de música y de teatro más importantes para que encuentres tu favorito y no dejes pasar la oportunidad.

Música

Los festivales de música que se celebran en España son muchos y muy variados. La mayoría de ellos se celebran durante los meses de verano y sin duda son un plan perfecto para las vacaciones. ¡Qué suene la música!

 

Primavera Sound, en Barcelona. Este festival se celebra desde 2001, entre los meses de mayo y junio, y se centra en pop, rock y tendencias underground de la música electrónica. Su cartel combina a artistas independientes con otros de muy reconocida trayectoria internacional como Pixies, Neil Young, Arcade Fire y New Order. https://www.primaverasound.com/


Sónar, en Barcelona. Uno de los festivales más importantes de música electrónica a nivel internacional. Se celebra cada mes de junio desde 1994 de dos maneras: Sónar de día y Sónar de noche. Además, Sónar también ha traspasado las fronteras de la ciudad condal y ha organizado eventos en distintas ciudades del mundo como Londres, Tokio, Nueva York, Ciudad del Cabo y Oakland entre otras muchas. Han participado en sus ediciones bandas tan importantes como The Chemical Brothers, Duran, Fatboyslim, Lana del Rey y Steve Aoki. https://sonar.es/es


Mulafest, en Madrid. Festival de música funk, electrónica y dance que también ofrece exhibiciones y exposiciones de las últimas tendencias urbanas. En ediciones anteriores han participado grupos como 2manydjs, Jon Hopkins y Rhye y se ha prestado un espacio a tendencias como los tatuajes, los graffitis o el mundo del skater o la BMX. Tiene lugar en el mes de junio o de julio. http://www.mulafest.com/


BBK Live, Bilbao acoge cada mes de julio este prestigioso festival de música pop y rock. Celebrado desde 2007, a sus escenarios han acudido artistas y grupos de la talla de Metallica, Pearl Jam, Coldplay, The Cure o Muse. http://www.bilbaobbklive.com


FIB, el Festival Internacional de Benicàssim, en Castellón (Comunidad Valenciana). Todos los veranos desde 1995, Benicàssim acoge el FIB, uno de los festivales más conocidos en España y Europa de música pop, rock, indie y electrónica entre otros géneros. Oasis, Florence and the machine, The Killers, Pixies, The Prodigy y The Strokes son algunas de las bandas que han actuado en este festival. http://fiberfib.com/


Rototom Sunsplash, Festival Europeo de Reggae, en el mes de agosto en Benicàssim (Castellón, Comunidad Valenciana). Se le considera el festival de reggae más importante del continente y tiene varios reconocimientos de la UNESCO como un acontecimiento de paz y como una actividad conexa de culturas. Jimmy Cliff, Rita y Damian Marley, Toots&The Maytals y Calle 13 han sido algunos de los artistas que han participado en este festival. http://www.rototomsunsplash.com/


Festival Internacional de Jazz de San Sebastián, Jazzaldía: Fundado en 1966 es el festival de jazz más antiguo de España. Se celebra en el mes de julio en más de una decena de escenarios dispuestos en la ciudad de San Sebastián. Entre sus más de cien actuaciones, hay tanto conciertos gratis como de pago. Ray Charles, B.B. King, Van Morrison, y más recientemente Jamie Cullum y Zaz han participado en este histórico festival. http://heinekenjazzaldia.com/es/

 

 

También te pueden interesar:


Festival de la escena indie, Contempopranea, se celebra en el mes de junio en Badajoz y en julio en Albuquerque. http://www.contempopranea.com/


Festival Internacional de Música Celta de Ortigueira (A Coruña, Galicia). Ortigueira acoge cada mes de julio está fiesta considerada “de interés turístico internacional". http://www.festivaldeortigueira.com/


Barcelona Beach Festival: Festival de música electrónica celebrado en el mes de julio en la playa del Forum http://bcnbeachfestival.com/


Low Festival Benidorm, en Castellón (Comunidad Valenciana). Dedicado a música indie, pop, rock y electrónica. Tiene lugar en Benidorm cada mes de julio. http://lowfestival.es/


Arenal Sound, en Burriana (Castellón, Comunidad Valenciana). Festival de música indie, rock, pop y electrónica que se organiza en la playa del Arenal en el mes de julio o de agosto. http://www.arenalsound.com/

Teatro

A continuación te proponemos una pequeña selección de los festivales de teatro que se celebran cada año en España. Son sólo unos pocos de una gran lista, pero seguro que alguno te llama la atención. No te quedes con las ganas y reserva tu asiento. ¡A disfrutar!

 

Festival internacional teatro clásico de Almagro (Ciudad Real). Desde su primera edición en 1979, este festival está dedicado al legado del teatro barroco y del siglo de oro españoles. Tiene lugar en el mes de julio y a sus representaciones teatrales hay que sumar, teatro de calle e infantil, talleres, exposiciones y una feria de artesanía entre otras actividades. www.festivaldealmagro.com/


Festival teatro clásico de Mérida (Badajoz). Es el festival de teatro clásico más antiguo de España (1933) y uno de los más reconocidos. Se celebra entre los meses de julio y agosto en el histórico teatro romano de Mérida, que data del siglo I a.C. Su núcleo fundamental es el teatro de raíz grecolatina pero también está abierto a artes escénicas, representaciones musicales o ciclos de cine. www.festivaldemerida.es


Titirimundi, Festival internacional de teatro de títeres de Segovia. Desde 1985, la ciudad de Segovia acoge cada mes de mayo el Titirimundi, un certamen para los amantes de los títeres y marionetas que tiene lugar tanto en locales cerrados, como en las calles de la ciudad. Además de contar con centenares de representaciones de títeres, lideradas por compañías de distintos países, el festival se completa con varios talleres, exposiciones y cursos del mundo de la marioneta. www.titirimundi.es


Grec de Barcelona. Este festival se celebra en verano y abarca espectáculos de teatro, danza, circo y música. Su nombre hace referencia al principal espacio del Festival, el teatro Grec de Montjuïc construido en 1929. Clásico y contemporáneo, convencional y vanguardista, este festival es un punto de referencia para disfrutar de cerca el trabajo de los creadores más actuales. http://lameva.barcelona.cat/grec/es


Los veranos de la Villa, (Madrid). Este festival se celebra en Madrid durante la época estival y ofrece una amplia variedad de actividades culturales al aire libre que van desde conciertos, teatro, danza y zarzuela hasta cine y ópera. Una oferta de calidad para todos los gustos y edades, que se ha consolidado desde su primera edición y que forma parte activa de la vida de la ciudad durante los meses de verano. www.veranosdelavilla.com


Festival Castell de Peralada (Girona). Desde 1985 se celebra en el entorno del Castillo de Peralada este festival que une música, teatro y numerosos espectáculos multidisciplinares y que tiene lugar en los meses de verano. Artistas de la talla de Montserrat Caballé, Josep Carreras, Paco de Lucía y Mikhail Baryshnikov han participado en alguna de sus ediciones. www.festivalperalada.com/es/

 

Visita esta web para descubrir muchos más:
http://www.spain.info/es/consultas/agenda/festivales-de-teatro-en-espana.html

 

 

 




Y además